En aguas profundas

Hay miles de millones de piezas de plástico en el océano. Esto es peligroso para las ballenas que bucean a gran profundidad. Confunden el plástico con comida. Pero, ¿por qué las ballenas confunden el plástico con las presas? Un equipo de biólogos marinos quería averiguarlo.

Los cachalotes se sumergen miles de metros para cazar. Se sumergen más profundo que cualquier otro mamífero marino.
JAMES R.D. SCOTT—GETTY IMAGESEstos científicos forman parte del Laboratorio Marino de la Universidad de Duke. Su investigación explica por qué algunas ballenas comen basura accidentalmente. El problema es un proceso llamado ecolocalización. Las ballenas lo usan para orientarse.
Caza por sonido
Algunos tipos de ballenas cazan en las profundidades del océano. Allí está oscuro. Las ballenas no pueden ver, pero pueden oír. Por eso utilizan la ecolocalización.
Primero, las ballenas emiten un sonido. Luego escuchan. Oyen los ecos rebotar en los objetos. Los ecos rebotan en la presa, como los calamares. Pero también rebotan en la basura. Para las ballenas, la basura “suena” como una presa. Por eso se comen la basura.

La red de pesca enredada (izquierda) y la cuerda anudada (derecha) flotan en el océano. Las ballenas pueden confundir ambas con comida.
PLACEBO365—GETTY IMAGES, SEBASTIAN CONDREA—GETTY IMAGESPara averiguarlo, los científicos de la Universidad de Duke reunieron artículos como botellas de plástico y cuerdas. Estos se han encontrado en estómagos de ballenas. Los científicos hicieron rebotar los sonidos en los objetos y midieron los ecos. Los ecos de la basura eran similares a los de los animales de presa.
Encontrar una solución
Greg Merrill dirigió el estudio. No se mostró “sorprendido” por los resultados. “Sabíamos que se estaban comiendo la basura”, dijo a TFK. “Tenía que haber una razón”.

Un cachalote se sumerge en las profundidades del océano. Estas ballenas utilizan la ecolocalización para buscar alimento.
REINHARD MINK—GETTY IMAGESMuchos niños se preocupan por la vida marina. Freddie Slater-Reynolds, de 7 años, es uno de ellos. Compartió su consejo para las personas que quieren ayudar: No tiren basura en la calle. La basura llega al océano. “Tírenla en recipientes de basura”, dice Freddie.