Skip to main content

Defensora digital

ZERB MELLISH FOR TIME

En 2024, el abuelo de Tejasvi Manoj recibió un correo electrónico de alguien haciéndose pasar por un pariente. La persona pedía $2,000. Parecía urgente, por lo que estaba listo para enviarlos. Afortunadamente, primero llamó al padre de Tejasvi, quien le dijo que esperara. Llamaron al pariente para ver si el correo electrónico era real. La respuesta: “Nunca te pedí dinero”. El adulto mayor casi había sido víctima de un delito cibernético.

PRIMERO LA SEGURIDAD Tejasvi Manoj, de 17 años, es la Niña del Año de TIME. Está siendo honrada por proteger a las personas mayores de ser víctimas de estafas.

ZERB MELLISH FOR TIME

Tejasvi tenía 16 años en ese momento. Estaba enojada. La adolescente de Frisco, Texas, comenzó a investigar qué tan comunes son las estafas. Resulta que es muy común.

Las estafas en línea representaron hasta $5 mil millones en pérdidas para personas mayores de 60 años en 2024. Eso es según la Comisión Federal de Comercio. “Tejasvi se sorprendió de que hubiera tanta falta de conciencia entre sus abuelos”, dice su madre, Aishwarya Manoj. “Continuó con su investigación y descubrió que era. . . un problema mucho más grande”.

Los estadounidenses mayores necesitan protección. Tejasvi está decidida a proporcionarla. Ahora con 17 años, ha creado y lanzado una versión funcional de un sitio web llamado Shield Seniors. Está diseñado para educar a las personas mayores de 60 años sobre las estafas en línea.

GRAN IDEA Tejasvi presenta Shield Seniors en el Desafío de Ideas de la Escuela Secundaria Texas en abril.

COURTESY PHOTO

Violación de seguridad

Los usuarios cargan correos electrónicos y mensajes sospechosos en Shield Seniors. Los analiza. Si resultan ser estafas, ofrece enlaces a dónde se pueden denunciar. Tejasvi fue honrada por su trabajo en el Desafío de Aplicaciones 2024 del Congreso. Dio una charla TEDx 2025 sobre la necesidad de construir “puentes digitales” para todas las personas. También imparte seminarios sobre delitos cibernéticos en centros de vida asistida.

“Recuerdo haber ido a mi primer seminario”, dice Tejasvi. “Estaba súper nerviosa”. Recuerda haber pensado: “¿Qué pasa si cometo errores?” Ella no se equivocó. “Había muchas personas que estaban realmente interesadas”, dice, “tomando notas en sus cuadernos, lo cual fue realmente agradable. Al final, algunas de ellas se acercaron a mí con preguntas y pude ayudarlas”.

Historial de ayuda

Tejasvi comenzó a trabajar como voluntaria en sexto grado. Ha brindado tutoría en línea y ha ayudado en un banco de alimentos. “Es realmente importante”, dice.

Shield Seniors es otra forma en que Tejasvi ayuda a las personas. Estaba preparada para hacer la codificación que haría posible el proyecto. Comenzó a codificar en octavo grado. Tomó clases de ciberseguridad y asistió a programas de verano. “Codifico principalmente en Java y Python, y un poco de HTML”, dice. “Realmente me encanta el hecho de que puedes resolver problemas con tu computadora”.

VOLANDO ALTO No solo las ideas de Tejasvi están tomando vuelo. Ha ganado su insignia de aviación de Scouting America.

COURTESY PHOTO

Tejasvi mira hacia el futuro. Quiere estudiar informática en la universidad. Y está recaudando dinero. La ayudará a expandir y mejorar Shield Seniors.

¿Inspirados?

Dejen que la historia de Tejasvi les inspire a ayudar a otros en sus comunidades. Hagan clic a continuación para obtener ideas sobre cómo pueden impulsar la alfabetización y hacer del mundo un lugar más brillante.

Time for Kids Service Stars logo.
Visit the Service Stars Hub for more inspiring content!
Explore Now